EDUCACION FISICA
En Deportes, encontrarás todo lo relacionado con las diferentes actividades recreativas y deportivas. Historia, te llevará a descubrir el origen de los diversos deportes que comúnmente se practican en nuestro país y en otras regiones. Además en la sección recreación conocerás los juegos que los abuelos y padres practicaron en su época, verás qué divertidos son y querrás aprender sobre ellos y si tienes otros intereses y disfrutas la vida al aire libre, aquí podrás encontrar alguna información útil. Las cosas más curiosas que han ocurrido a través de la historia en la vida deportiva, las conocerás a través de los sabías qué... y si quieres averiguar sobre los grandes personajes del deporte, búscalos en biografías.
HIATORIA DEL BALONCESTO
cree que el baloncesto se practicaba en diversas culturas como los mayas (el pok-ta-pok), aztecas (el tlachtli), persas. En el siglo XVI en los Países Bajos, en el siglo XVIII en las playas de Florida, por los pastores de los Pirineos (el juego del caldero), en Afganistán (el buzhaski), en Argentina (el Pato).
No obstante, el precedente más cercano es quizás un juego popular practicado en los Países Bajos llamado "juego del korf", korf significa, en flamenco, cesta. Este juego dio origen posterior al conocido actualmente como Balonkorf. Pero, lo cierto es que el Baloncesto nació en el año 1891, ideado por James Naismith, Massachusetts, USA.
Cómo empezó?Naismith buscaba un juego que sus alumnos pudieran practicar bajo techo, en el gimnasio, durante los duros inviernos de Massachusetts. Así, el profesor recordó un antiguo juego de su infancia, el "duck-on-a-rock" (El Pato en la Roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra.
Para esto, analizó los deportes que se practicaban en esos momentos. En aquellos deportes predominaba la fuerza o el contacto físico, y decidió que él
quería algo donde la destreza fuese más importante.
El juego gustó y caló en los Estados Unidos, y por motivos geográficos, el primer país en el que se introdujo fue México. En París aparece por primera vez en Europa. Pero el verdadero impulso de este nuevo deporte en Europa, vino a raíz de la I Guerra Mundial, porque los soldados americanos, en sus ratos libres, lo practicaban asiduamente.
El Baloncesto fue deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de 1928 y 1932, alcanzando la categoría olímpica en los Juegos de Berlín en 1936. Para 1976 empezaron las mujeres a practicar este deporte
Detalles...Como al principio Naismith tenía 18 alumnos, decidió que los equipos estuviesen formados por 9 jugadores cada uno, luego se pasó a 7, terminando con los 5 actuales.
Naismith diseñó un conjunto de trece reglas para el nuevo deporte. No obstante, el primer cambio importante en las normas se introdujo con las reglas del pie de pivote, cuya continuación natural fue el bote o dribbling. El tablero surgió como protección, para evitar que las personas situados detrás de las canastas pudiesen entorpecer la entrada del balón en la cesta. La cesta se convirtió en un aro metálico y una red sin agujeros, luego las redes actuales.
Emeil. Fico_futbol@Hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario